Educación y austeridad ejes fundamentales para el desarrollo en la segunda mitad del sexenio: PES
- pesmorelos
- 4 sept 2015
- 2 Min. de lectura

*Indispensable conocer el plan de recorte y austeridad del gobierno federal. *Necesario renovar políticas de apoyo social a los más necesitados. *Seremos críticos pero abiertos a las propuestas legislativas en el Congreso.
El Dirigente Nacional del Partido Encuentro Social (PES), Hugo Eric Flores, consideró de elemental trascendencia que para la segunda etapa del sexenio, el Gobierno Federal esté pensando en el apoyo y desarrollo integral a la educación, como un punto central que todos debemos de impulsar para que en el corto plazo un mayor número de mexicanos dejen la pobreza y encuentren mejores oportunidades económicas y de empleo.
Entrevistado en torno al mensaje que hiciera el Presidente de la República en Palacio Nacional, Flores Cervantes comentó que dentro de las propuestas de fortalecimiento del estado de derecho, combate a la pobreza, zonas rurales productivas, estabilidad macro económica, austeridad presupuestal, y renovación de infraestructura educativa, otro de los puntos importantes en el mensaje del ejecutivo federal es el de las zonas económicas, así como dar seguimiento para tener claro como el gobierno habrá de apretarse el cinturón.
"Básicamente lo que me llama la atención son estas 10 iniciativas que está presentando, me parece que el hecho de invertir en educación es un tema fundamental para el país es un parte aguas histórico, el tema de las zonas económicas es verdaderamente excepcional son dos temas que sin duda alguna estaremos respaldando", puntualizó el también Diputado Federal.
Flores Cervantes dijo que una vez que tengan el presupuesto federal en sus manos, a partir de este 8 de septiembre, desde el Congreso aclararán más dudas
respecto a los recortes en el gasto público, pero sobre todo en la Glosa del III Informe de Gobierno al hacer una revisión exhaustiva de temas de los que se habla poco como la pobreza y revisar los alcances que ha tenido este gobierno.
"Nadie tiene duda de que los factores externos influyen mucho, hoy se vive una economía que avanza de manera discontinua, pero esa no es la única explicación que hay que dar al problema económico de nuestro país, tenemos muchos años tratando de tener mucho mas ahorro interno y no se ha podido tener. Tenemos años tratando de hacer una reforma fiscal de fondo que descentralice todo el tema hacendario y tampoco se ha hecho. Y desde luego hay pendientes en materia de ingresos que se deben atender", consideró Flores Cervantes.
Finalmente, el Diputado y Dirigente del PES apuntó que éste será un partido crítico de puertas abiertas a todos los grupos parlamentarios, manteniéndose independientes a cualquier bloque legislativo, por lo que estarán votando iniciativa por iniciativa, analizando el beneficio del país y los mexicanos.
Comments